Los búhos han sido considerados desde la antigüedad como símbolos de sabiduría y conocimiento. A menudo se los asociaba con deidades como Atenea en la mitología griega y Minerva en la mitología romana. El búho era considerado un mensajero divino que podía ver en la oscuridad, lo que lo hacía capaz de revelar la verdad y el conocimiento ocultos.
En las culturas antiguas, los búhos a menudo se asociaban con la muerte y la protección de los muertos. Los egipcios los consideraban mensajeros entre el mundo de los muertos y el de los vivos. En la cultura celta, los búhos eran considerados protectores de los cementerios y guardianes del más allá.
Collar Artemisa por Santa Muerte
Además de su connotación mística, los búhos también estaban asociados con la sabiduría y el conocimiento. En la cultura grecorromana, los búhos eran considerados mensajeros de la diosa de la sabiduría, Atenea o Minerva. A menudo se los representaba portando un libro o un pergamino, simbolizando el conocimiento.
En la cultura medieval, los búhos eran considerados criaturas mágicas que podían predecir el futuro. A menudo se los asociaba con la brujería y la magia negra, lo que contribuía a su mala reputación en la sociedad. Sin embargo, también se asociaron con la curación y la protección, especialmente en las culturas celta y nórdica.
En las culturas modernas, los búhos siguen estando asociados con la sabiduría y el conocimiento. A menudo se utilizan como símbolos de perspicacia y clarividencia, y se consideran criaturas nobles y sabias. Los búhos se utilizan a menudo en la literatura y la cultura pop para simbolizar la sabiduría, el conocimiento y la protección.
En conclusión, continúan viéndose hoy como símbolos de sabiduría, conocimiento y protección, debido a su capacidad de ver en la oscuridad y descubrir la verdad oculta.